Netflix sube de precio en Argentina tras la nueva alícuota del dólar turista

Netflix volverá a ser más caro desde julio, pero esta vez el ajuste no proviene de la empresa sino del fisco argentino. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias para consumos en divisas ―el denominado “dólar turista”― del 35 % al 45 %. Esa diferencia del 10 % se traslada de manera directa a la factura de la plataforma de streaming y de todos los servicios digitales que se pagan en moneda extranjera.

En la práctica, el recargo impacta sobre una compañía que ya atraviesa un momento delicado: perdió más de 200 000 usuarios a nivel mundial en el primer trimestre y proyecta una sangría cercana a los dos millones antes de fin de año. Para los suscriptores argentinos, la novedad llega en un contexto de salarios que no logran empatarle a la inflación y de mayor competencia en el mercado audiovisual.

Así quedan los planes de Netflix

Tarifas base sin impuestos

  • Plan Básico: $ 429

  • Plan Estándar: $ 799

  • Plan Premium: $ 1 199

Tarifas finales con impuestos (IVA 21 % + Impuesto PAÍS 8 % + Ganancias 45 %)

  • Plan Básico: $ 755

  • Plan Estándar: $ 1 406

  • Plan Premium: $ 2 110

Estas cifras surgen de sumar la tarifa original en dólares, convertirla a pesos según la cotización oficial y agregar los tres tributos vigentes. El resultado se debita en la tarjeta de crédito del usuario como un único concepto.

Efecto dominó en otras plataformas de video

El incremento impositivo no es exclusivo de Netflix. Los principales competidores también acusan el impacto:

  • Disney+: $ 995 finales al mes.

  • HBO Max: $ 380,89.

  • Paramount+: $ 299.

  • Amazon Prime Video: $ 561,44.

Cada servicio aplica la misma estructura tributaria, de modo que cualquier variación en las percepciones repercute en el monto total.

Música bajo la misma lógica

Spotify y YouTube Music, que facturan en moneda extranjera, recalcularon sus planes al compás del nuevo anticipo de Ganancias:

Spotify

  • Individual: $ 464

  • Duo: $ 645

  • Familiar: $ 811

YouTube Music

  • Individual: $ 174

  • Familiar: $ 262

  • Premium individual: $ 209

  • Premium familiar: $ 315

Aunque los valores absolutos son menores que los de video, el porcentaje agregado por impuestos se mantiene idéntico.

Lo más visto hoy en Netflix Argentina

Aun con los aumentos, el catálogo sigue siendo un imán para millones de usuarios. Estas son las diez producciones más reproducidas en el país durante la última semana:

  1. Stranger Things 4 – Volumen 2

  2. Monstruo del Mar

  3. La noche más larga

  4. Pasión de gavilanes

  5. Capitani

  6. Café con aroma de mujer

  7. Relaciones peligrosas

  8. Rebelde Way

  9. La niña de la foto

  10. The Umbrella Academy

Panorama incierto

Con una economía desacelerada y la competencia de servicios gratuitos o más baratos, el incremento del dólar turista pone a prueba la lealtad de los abonados. Mientras tanto, Netflix busca alternativas para retener clientes, desde planes con publicidad hasta un control más estricto de las cuentas compartidas. Por ahora, los usuarios argentinos deberán decidir si el nuevo precio aún vale la maratón.

Entradas relacionadas